Saiku cosmetologico te ofrece:

 

Combo Ac Almendras 1 Lt + Ac Rosa Mosqueta 500cc

 

Nos encontramos en la zona de Villa Urquiza CABA

Aceite Puro Natural Almendras Origen España El Mejor 

Las almendras son un fruto seca muy apreciado por sus múltiples beneficios para nuestra salud. Desde luego es un manjar para el paladar, no solo por su sabor, sino por lo que representan. Pero las almendras no solo se pueden utilizar y aprovechar ingeridas, sino que son un buen tratamiento para la piel si se presentan en forma de aceite de almendras.

El aceite de almendras se obtiene directamente de triturar las almendras, por lo que nos estamos presentando frente a una sustancia totalmente natural que el ser humano ha utilizado para la piel desde muy antiguo. Hay que destacar de este aceite la facilidad que la piel tiene de absorberlo, por lo que dota a las capas más superficiales de la misma de una serie de beneficios como sales minerales necesarias, vitamina A y E, proteínas, ácidos grasos esenciales


Todas estas cualidades y nutrientes que brinda a nuestra piel tendrán una serie de efectos entre los que vamos a destacar el alto poder hidratante que posee, ya que el aceite de almendras, debido a los ácidos grasos esenciales está indicado para la hidratación de pieles especialmente sensibles, la protección del pieles sensibles, así como para la cura de descamaciones e irritaciones que muchas veces están provocadas por falta de hidratación.

Estas cualidades hidratantes, así como las vitaminas que nos ofrece hacen que el aceite de almendras de tersura y elasticidad a la piel, evitando el envejecimiento prematuro de la misma, así como la protección celular frente a los radicales libres, y es que la vitamina A y E tienen un efecto inmediato en las células que componen la piel, ayudando a recuperar el buen estado y la salud de los tejidos más externos de la piel.

Útil para el cabello

Pero no solo tiene efectos en la piel, sino que en el cabello es ideal para evitar la aparición de caspa y descamaciones del cuero cabelludo, así como nos ayuda a hidratar enormemente el cabello, mostrando una imagen mucho más sana y brillante. Por este motivo cada vez son más los champús que contienen este tipo de aceite en su composición para mejorar así el estado general del cabello.

Aceite de Rosa Mosqueta puro 
Aroma: Neutro 

Ideal como materia prima o activo para realizar cosméticos.
El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel: ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes y vitaminas como la vitamina A.
La Clínica Cleveland de EE.UU. nos recuerda que la vitamina C que contiene este producto estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a reducir las líneas de expresión y las arrugas del rostro.

Gracias a todos sus componentes, la rosa mosqueta se ha convertido en un ingrediente muy utilizado en cosmética pero también en otros ámbitos. ¿El motivo? Su larga lista de beneficios.

Es un potente reparador de la piel
Gracias a sus ácidos grasos esenciales, la rosa mosqueta se utiliza sobre todo en el tratamiento de cicatrices, ya que es capaz de hacer más flexible la dermis, creando permeabilidad sobre ella y facilitando su recuperación. Además,  la presencia de vitamina A cura rápidamente las cicatrices, igualando el tono y la textura de la zona afectada. 

Promueve la formación de colágeno
A través de la producción de colágeno, nuestra piel no sufre pérdida de agua y, por lo tanto, aumenta su capacidad de hidratación natural, consiguiendo una piel sana, tersa y luminosa. 

Es un antioxidante eficaz
Por su alto contenido en ácidos grasos esenciales como el ácido linolénico, la rosa mosqueta actúa contra los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo. Gracias a esta propiedad, se utiliza como ingrediente en productos antienvejecimiento, ya que es capaz de combatir la aparición de arrugas o de reducir las manchas de edad producidas por la exposición al sol. 

Presenta grandes capacidades de hidratación
La rosa mosqueta crea una barrera en la piel por su contenido en vitamina A, la cual evita que ésta pierda agua y que facilita su hidratación natural de la piel. Especialmente en personas mayores de 40 años, con tendencia a tener la piel más reseca, su uso se recomienda para continuar produciendo colágeno y mantener los niveles de hidratación adecuados. 

Es un activo calmante de la piel
Gracias a sus propiedades es capaz de producir una agradable sensación en la piel tras el afeitado o la depilación, es decir, cuando está más irritada o más sensible. Todo ello, además, aportando un extra de hidratación. 

Es un potente anti estrías
Tal y como ocurre en el tratamiento de cicatrices, las estrías o las manchas del sol son otro de los casos en los que el tratamiento con aceite de rosa mosqueta puede resultar más efectivo. De nuevo gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas es capaz de producir más colágeno e igualar zonas en las que existen diferencias de textura o color. 

¿Cómo usar rosa mosqueta en la piel?
En cambio, si lo que te interesa usar la rosa mosqueta en la piel, debes saber que aplicarla es igual de sencillo.

Para el rostro, limpia bien la piel por la mañana y deposita unas gotas de aceite puro en tus dedos, aplicándolo con un masaje circular y evitando las zonas más grasas de la cara. 

En el caso del tratamiento de estrías o manchas por el cuerpo, aplícalo de la misma forma, con masajes circulares y sobre la piel limpia y seca. 

Tanto en el cabello como en el rostro o el cuerpo, el aceite de rosa mosqueta puede ser utilizado a diario sin problemas. Un ingrediente lleno de beneficios que puedes encontrar en su estado puro o bien como ingrediente en múltiples cosméticos.

 

Combo Ac Almendras 1 Lt + Ac Rosa Mosqueta 500cc

$5.190
Combo Ac Almendras 1 Lt + Ac Rosa Mosqueta 500cc $5.190

Saiku cosmetologico te ofrece:

 

Combo Ac Almendras 1 Lt + Ac Rosa Mosqueta 500cc

 

Nos encontramos en la zona de Villa Urquiza CABA

Aceite Puro Natural Almendras Origen España El Mejor 

Las almendras son un fruto seca muy apreciado por sus múltiples beneficios para nuestra salud. Desde luego es un manjar para el paladar, no solo por su sabor, sino por lo que representan. Pero las almendras no solo se pueden utilizar y aprovechar ingeridas, sino que son un buen tratamiento para la piel si se presentan en forma de aceite de almendras.

El aceite de almendras se obtiene directamente de triturar las almendras, por lo que nos estamos presentando frente a una sustancia totalmente natural que el ser humano ha utilizado para la piel desde muy antiguo. Hay que destacar de este aceite la facilidad que la piel tiene de absorberlo, por lo que dota a las capas más superficiales de la misma de una serie de beneficios como sales minerales necesarias, vitamina A y E, proteínas, ácidos grasos esenciales


Todas estas cualidades y nutrientes que brinda a nuestra piel tendrán una serie de efectos entre los que vamos a destacar el alto poder hidratante que posee, ya que el aceite de almendras, debido a los ácidos grasos esenciales está indicado para la hidratación de pieles especialmente sensibles, la protección del pieles sensibles, así como para la cura de descamaciones e irritaciones que muchas veces están provocadas por falta de hidratación.

Estas cualidades hidratantes, así como las vitaminas que nos ofrece hacen que el aceite de almendras de tersura y elasticidad a la piel, evitando el envejecimiento prematuro de la misma, así como la protección celular frente a los radicales libres, y es que la vitamina A y E tienen un efecto inmediato en las células que componen la piel, ayudando a recuperar el buen estado y la salud de los tejidos más externos de la piel.

Útil para el cabello

Pero no solo tiene efectos en la piel, sino que en el cabello es ideal para evitar la aparición de caspa y descamaciones del cuero cabelludo, así como nos ayuda a hidratar enormemente el cabello, mostrando una imagen mucho más sana y brillante. Por este motivo cada vez son más los champús que contienen este tipo de aceite en su composición para mejorar así el estado general del cabello.

Aceite de Rosa Mosqueta puro 
Aroma: Neutro 

Ideal como materia prima o activo para realizar cosméticos.
El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel: ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el omega 6, omega 3 y linoléico, y antioxidantes y vitaminas como la vitamina A.
La Clínica Cleveland de EE.UU. nos recuerda que la vitamina C que contiene este producto estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a reducir las líneas de expresión y las arrugas del rostro.

Gracias a todos sus componentes, la rosa mosqueta se ha convertido en un ingrediente muy utilizado en cosmética pero también en otros ámbitos. ¿El motivo? Su larga lista de beneficios.

Es un potente reparador de la piel
Gracias a sus ácidos grasos esenciales, la rosa mosqueta se utiliza sobre todo en el tratamiento de cicatrices, ya que es capaz de hacer más flexible la dermis, creando permeabilidad sobre ella y facilitando su recuperación. Además,  la presencia de vitamina A cura rápidamente las cicatrices, igualando el tono y la textura de la zona afectada. 

Promueve la formación de colágeno
A través de la producción de colágeno, nuestra piel no sufre pérdida de agua y, por lo tanto, aumenta su capacidad de hidratación natural, consiguiendo una piel sana, tersa y luminosa. 

Es un antioxidante eficaz
Por su alto contenido en ácidos grasos esenciales como el ácido linolénico, la rosa mosqueta actúa contra los radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo. Gracias a esta propiedad, se utiliza como ingrediente en productos antienvejecimiento, ya que es capaz de combatir la aparición de arrugas o de reducir las manchas de edad producidas por la exposición al sol. 

Presenta grandes capacidades de hidratación
La rosa mosqueta crea una barrera en la piel por su contenido en vitamina A, la cual evita que ésta pierda agua y que facilita su hidratación natural de la piel. Especialmente en personas mayores de 40 años, con tendencia a tener la piel más reseca, su uso se recomienda para continuar produciendo colágeno y mantener los niveles de hidratación adecuados. 

Es un activo calmante de la piel
Gracias a sus propiedades es capaz de producir una agradable sensación en la piel tras el afeitado o la depilación, es decir, cuando está más irritada o más sensible. Todo ello, además, aportando un extra de hidratación. 

Es un potente anti estrías
Tal y como ocurre en el tratamiento de cicatrices, las estrías o las manchas del sol son otro de los casos en los que el tratamiento con aceite de rosa mosqueta puede resultar más efectivo. De nuevo gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales y vitaminas es capaz de producir más colágeno e igualar zonas en las que existen diferencias de textura o color. 

¿Cómo usar rosa mosqueta en la piel?
En cambio, si lo que te interesa usar la rosa mosqueta en la piel, debes saber que aplicarla es igual de sencillo.

Para el rostro, limpia bien la piel por la mañana y deposita unas gotas de aceite puro en tus dedos, aplicándolo con un masaje circular y evitando las zonas más grasas de la cara. 

En el caso del tratamiento de estrías o manchas por el cuerpo, aplícalo de la misma forma, con masajes circulares y sobre la piel limpia y seca. 

Tanto en el cabello como en el rostro o el cuerpo, el aceite de rosa mosqueta puede ser utilizado a diario sin problemas. Un ingrediente lleno de beneficios que puedes encontrar en su estado puro o bien como ingrediente en múltiples cosméticos.